domingo, 31 de mayo de 2009

ALGUNAS OBRAS DE MI AUTORIA

TEXTURAS EN NEGRO Y AMARILLO I
Realizado en CorelDRAW 12 (sin procesamientos posteriores)


Tamaño Original: 242 x 300 mm.

Cantidad de copias de la Serie: 10 (diez)

TEXTURAS EN NEGRO Y AMARILLO II
Realizado en CorelDRAW 12 (sin procesamientos posteriores)


Tamaño Original: 330 x 230 mm.

Cantidad de copias de la Serie: 10 (diez)

TEXTURAS EN NEGRO Y AMARILLO III
Realizado en CorelDRAW 12 (sin procesamientos posteriores)


Tamaño Original: 330 x 230 mm.

Cantidad de copias de la Serie: 10 (diez)

TEXTURAS EN NEGRO Y AMARILLO IV
Realizado en CorelDRAW 12 (sin procesamientos posteriores)


Tamaño Original: 330 x 230 mm.

Cantidad de copias de la Serie: 10 (diez)


TEXTURAS EN NEGRO Y AMARILLO V
Realizado en CorelDRAW 12 (sin procesamientos posteriores)

Tamaño Original: 230 x 330 mm.

Cantidad de copias de la Serie: 10 (diez)

martes, 26 de mayo de 2009

Arte Digital

UN POCO DE HISTORIA

El arte digital es una disciplina de las artes plásticas que comprende obras en las que se usan elementos digitales, tanto en el proceso de producción como en su exhibición. Los soportes de este tipo de estilo son digitales, por ejemplo, la computadora, que efectúa cálculos para crear por ejemplo una imagen o un sonido combinando los parámetros programados con un componente de aleatoriedad. Las técnicas utilizadas para el arte digital son muy diversas, una de ellas es el modelado 3D.

La primera exposición de gráficos generados por una máquina electrónica tuvo lugar en 1953 en el Sanford Museum de Cherokee, Iowa (EUA). Desde ese momento, cuando todavía el expresionismo abstracto y el informalismo eran las corrientes estilísticas hegemónicas en el panorama artístico occidental, la realización de gráficos con la ayuda de máquinas empezó a multiplicarse hasta llegar a ser vertiginoso y alcanzar su éxito. Fue a finales de los sesenta y principios de los setenta, cuando esta práctica se extendió a numerosos países. La revolución tecnológica del último siglo ha propiciado un arte digital hecho mediante la innovación de programas informáticos, y también el surgimiento de un gran abanico de cámaras digitales.

Los pioneros del arte digital son Charles Csuri, Robert Mallary, David Em, Herbet W. Franke, Lawrence Gartel, John Landsown, Manfred Mahr y Friede Nake.

Charles Csuri es considerado el impulsor del arte digital y de la animación por odenador por el Museo de arte Moderno y por la Association for Computing Machinery Special Interest Group Graphics. Creó el primer ordenador de arte en 1964. Su exposición “Más allá de las Fronteras” es una muestra de sus trabajos más innovadores de arte en ordenador. Charles Csuri fue el primer pintor en ganar el concurso de la revista Computer and Automations, con una obra que representaba su propio retrato tratado mediante un programa de ordenador.

Otro de los impulsores del arte digital es el escultor norteamericano Robert Mallary quien 1968 realiza sus primero gráficos en ordenador. Además, desarrolló un programa de ordenador con el propósito de realizar una escultura y consiguió su objetivo haciendo ciertas transformaciones en una forma tridimensional.

Fuente: www.artelista.com

viernes, 22 de mayo de 2009

Arte Digital

Así como hace un siglo, con la aparición de la fotografía y el cine se generó un nuevo espacio de creación artística, que a su vez fue cuestionado, hoy, se puede decir que el campo abierto por la imagen digital es de una enorme posibilidad de creación y que a medida que los avances tecnológicos y el acceso al conocimiento vayan haciéndose más vertiginosos, los beneficios irán creciendo y generando caminos donde existan tantas variantes como hay artistas.
En última instancia, se puede hablar de desafíos, como siempre lo han sido las nuevas tendencias. El mismo desafío que con enormes talentos emprendieron Dalí, Rembrandt, Picasso y Van Gogh (por solo nombrar algunos pocos) con sus formas de ver al arte de maneras totalmente diferentes e innovadoras.
Hay que comprender, que un mouse, un monitor o el software utilizado para generar las obras, son solamente herramientas al servicio del artista... lo que cuenta es la imaginación y el talento, que sin esto último no hay posibilidad de experimentación y creación...
El ARTE DIGITAL llegó para integrarse a las Artes Plásticas como una de sus ramas, con la utilización de instrumentos acordes a los tiempos que corren...
POR UN MUNDO CON LA MENTE ABIERTA... QUE VIVA EL ARTE DIGITAL... QUE VIVA EL ARTE!!!!